Gerloff, optimista tras reunirse con su antiguo jefe técnico: "Tenemos que poner ideas en común y ver qué podemos mejorar"
El tejano afronta con ilusión 2026 y la llegada de Les Pearson como pieza clave en su evolución con Kawasaki
De cara a su segunda temporada con el equipo oficial Kawasaki, Garrett Gerloff (Kawasaki WorldSBK Team) ha iniciado el primer test tras el cierre del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2025 en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, Andalucía. Entre las novedades de la pretemporada 2026, el #31 ha trabajado por primera vez con su nuevo jefe técnico, Les Pearson. Ambos vuelven a unirse después de haber compartido box en las etapas previas del estadounidense con Yamaha y BMW, y el equipo confía en que esta dupla recupere el impulso necesario para volver a pelear por los puestos de cabeza.
DÚO DINÁMICO: “Valoro mucho la capacidad de Les para pelear por lo que necesito como piloto, incluso si son cosas poco convencionales”
La primera temporada de Gerloff con Kawasaki no cumplió del todo con las expectativas, aunque se vieron destellos de su velocidad habitual. Más que nuevas piezas en la moto, el gran cambio para el tejano llega en el aspecto humano. Pearson y Gerloff han forjado una sólida relación de trabajo desde hace años, y su reencuentro promete devolver sensaciones conocidas.
Antes del test, el estadounidense comentó: “No tenemos nada nuevo que probar de momento; lo más importante es que tengo un nuevo jefe técnico, Les Pearson, con quien ya trabajé en Yamaha y BMW. Estoy muy emocionado de volver a trabajar con él. Aporta una visión y unos conocimientos muy buenos, y en el pasado conseguimos grandes resultados juntos. Estoy contento de que el equipo haya confiado en nosotros. Ahora toca adaptarnos y ponernos al día; acaba de llegar y tiene que familiarizarse con todos los datos de la moto. Quizá probemos algunas cosas, lanzaremos ideas a ver si encontramos una dirección para seguir. Estuve insistiendo durante el año pasado para traerle de vuelta. Me gustaba Pietro, no era que no fuese bueno, pero valoro mucho la capacidad de Les para luchar por lo que necesito como piloto, incluso si son cosas poco convencionales. Creo que será lo mejor para mí y, por tanto, lo mejor para el equipo y para Kawasaki”.
Tras la primera jornada de trabajo, Gerloff amplió su balance: “Ha sido un buen día. Da gusto tener de nuevo una cara conocida a mi lado; es como si nunca hubiésemos dejado de trabajar juntos. Tenemos muy buena comunicación y colaboración. En general, ha ido bien. Los últimos quince minutos de la sesión Les se ha quedado en silencio, pensando en qué podemos mejorar. Tenemos que poner ideas en común y ver en qué podemos trabajar de cara a los test de enero. Queremos poner todo sobre la mesa para ver cómo podemos ser más rápidos”.
ÁREAS A MEJORAR: “Me gusta la moto y creo que la piloto bien, pero necesito mejorar en algunas áreas para sacarle todo el potencial”
En cuanto al rendimiento técnico, Gerloff señaló varios aspectos de la Kawasaki ZX-10RR en los que quiere avanzar, especialmente el paso por curva. Aunque el estadounidense ha demostrado una gran velocidad punta (esta temporada llegó a batir el récord de velocidad máxima en Most, con 309,3 km/h), considera que ganar confianza en la entrada y salida de curva, así como mejorar la estabilidad, será clave para volver al Top 5 de forma habitual.
“No tenemos piezas nuevas por ahora; quiero centrarme en ganar más velocidad en curva, que es mi principal objetivo”, explicó Gerloff. “Todo depende del agarre delantero, que me costó gestionar en carrera. Espero encontrar algo que me ayude a mejorar eso, así como la estabilidad y los problemas con el antiwheelie. Me gusta la moto y creo que la piloto bien, pero necesito mejorar en esas áreas para poder sacarle todo el potencial”.
¡Sigue la evolución de Gerloff durante la pretemporada y revive sus mejores momentos en el Campeonato con el VideoPass WorldSBK!